¿Qué se necesita, para poder estar solos?

El psicoanalista inglés Donald Winnicott hace referencia a que en nuestras primeras experiencias de vida es necesario sentir el sostén y gratificación de los cuidados de nuestros padres o de quienes estuvieron a nuestro cuidado para poder tolerar entonces las ausencias, el vacío, el no saber, etc.

 

Saberse y sentirse acompañado por los demás aunque no estén, quiere decir que el imaginarse que otras personas pueden estar ahí cuando lo necesites da un alivio a nuestro mundo interno, da la sensación de existencia necesaria para poder pasar un tiempo a solas.

 

Las fallas en éste proceso, hacen que inmediatamente se pierda la ilusión de un nuevo encuentro, desemboca actitudes obsesivas o depresivas porque se vive como sí fuera una pérdida real de las otras personas.

 

En pocas palabras, estar solo requiere un proceso interno en el que podemos sentir que tenemos la capacidad para tolerar las ausencias, las frustraciones y porque sabemos que nuestras relaciones con los demás no se esfumaran con el aire cuando ya no las veamos.

Escrito por Psicoanalista Nayeli González Campos

Abril 2023